Empresas que innovan
La impresión 3D aplicada a la medicina
Protoplast 3D
En todos los medios de comunicación y redes sociales se están viendo vídeos e historias de resolución de problemas sobre todo en el campo de las prótesis.
Personas que por accidente han perdido algún miembro, otras con enfermedades degenerativas se ven imposibilitadas, han concebido una gran esperanza con prótesis personalizadas, dando solución a su problema.
La recomposición de un hueso, una prótesis dental, la pieza para un andador en particular, etc… son posibilidades que acercan a las personas con estos problemas a la esperanza. Igualmente su precio es infinitamente menor y por lo tanto se amplía el abanico de usuarios.
Padres habilidosos se han puesto en materia y han dado con la solución para sus hijos gracias a la creatividad y a la posibilidad que ofrece este tipo de impresoras.
Podemos decir con toda seguridad que el campo de la medicina es el que más ha avanzado gracias a los servicios de impresión 3D.
La impresión 3D permite realizar un objeto tridimensional por superposición de capas ya en muchos materiales. Y esto permite a su vez la creación de prototipos 3D estándar para su producción en cadena. Desde el año 2003 esta técnica ha ido avanzando para ir siempre más allá y estamos muy cerca de conseguir clonar soluciones, como es el caso en medicina de un órgano en concreto.
En este caso hablamos de la tecnología aplicada a la ciencia como algo inseparable.
Por otro lado los acabados cada vez son más exhaustivos que van desde las incipientes piezas de plástico a las cerámicas y maderas…
Su uso en el mundo industrial va a velocidad de vértigo y tenemos ejemplos sobrados que así lo demuestran.
En Valencia, la empresa Arplast, ha abierto una línea de producción 3D con la denominación de Protoplast 3D, ha apostado por la fabricación de piezas en plástico para dar un servicio más personalizado a sus clientes. Con la utilización de filamentos 3D consigue dar forma a la pieza pudiendo pulir, lijar y ensamblar varias partes de la pieza.
Los filamentos permite mezclar y dar el acabado material a la pieza.
Podéis visitarles en: