Packaging en plástico
Es con los inicios de la radio en 1924 cuando las empresas empiezan a utilizar este medio para publicitar sus productos y a patrocinar programas, todo el mundo estaba pegado a este invento para conocer noticias, escuchar novelas y de esta forma los audios formaban parte de campañas publicitarias en dónde un texto cantado se asociaba a un producto que en algunos casos, se llegó a convertir en éxito de ventas. Tal es el caso del Cola-Cao “desayuno y merienda ideal para futbolistas, nadadores y amos de la pista…” Los conguitos “riquísimos de comer vestidos de chocolate con cuerpo de cacaué”, aquí en nuestra Valencia quien no se acuerda de Muebles Peris “siempre fueron los muebles de mi ilusión…. OMO “huele a limpio…” y Coca Cola “ va mejor, coca cola doble mucho más…”
Todos ellos forman una memoria del pasado publicitario que con la llegada de la televisión se completaron con imágenes sugestivas desde el momento de la época.
Coca Cola sacó su primer anuncio cuando su envase era de lata, los jabones en papel y así sucesivamente hasta el uso de los envases de plástico.
Qué decir tiene que la imagen junto con la música en la publicidad han ayudado a vender el producto que se identificaba en los estantes de las tiendas, apoyado con slogans del gusto de la época.
Cajas y botes diferentes para clasificar los alimentos, pastas, arroz, cacao, galletas, papas… el de Cola Cao desde el año 1946 y publicitado en el 1962 era una caja de latón redonda con su pegatina impresa.
También algunos de ellos han sabido llegar al público por sus mensajes como en el caso de Cola Cao que era indispensable para el buen desarrollo físico de los chavales. Otro caso en el tiempo es el de Coca Cola que ha tenido en cuenta valores como la honestidad, la amistad, y otros muchos.
Aquí os dejamos uno de Coca Cola para muestra
Que duda cabe que el envoltorio, la forma en que se presenta un producto es fundamental para su promoción comercial. Aquí entra lo que hoy en día llamamos packaging, en torno al cual hay toda una industria. El packaging más utilizado por su versatilidad, posibilidades de diseño y de adaptación a las necesidades de cada producto es el packaging en plástico.
Artículo patrocinado por Arplast, SL. líder en la fabricación de packaging y envases de plástico.