Blanquet embutido para cocido

EL BLANQUET

La gastronomía española es de las más ricas y en cuanto a embutidos hay una gran gama de productos que la hacen merecedora de ser  recordados,  siendo conocidos en nuestro país  y apreciados en el mundo entero. No hay Comunidad que no cuente con un buen producto derivado del porcino, ovino o bovino que no represente un pueblo o una comarca y que tienen buena representación en ferias nacionales o internacionales de gastronomía y en sus propias fiestas.

Hoy presentaremos un embutido popular e indispensable en los cocidos valencianos que es el blanquet, también representativo de Murcia, Albacete y Baleares. El blanquet es un embutido que al contrario de los curados es cocido y está hecho de magro de cerdo, huevos y especias,  las más usuales: clavo, pimienta y canela, a veces enriquecida con piñones. La ausencia de sangre le da aspecto de una morcilla blanca y su carne está embutida en una tripa natural, se vende ya cocido por lo que se puede degustar sin cocinar y es un ingrediente imprescindible en el cocido valenciano, así como “la pelota” (carne picada con pan, huevo, ajo y perejil) prensada en una rejilla. El blanquet se emplea también en arroces típicos valencianos como el arroz al horno, también puede servirse a la plancha como aperitivo, pero no abuses… tiene un alto nivel en grasas.

Con piel o sin piel? Pues como te apetezca porque el blanquet va embutido en piel fresca natural, totalmente natural y comestible.

Un buen arroz al horno para el verano y un buen cocido para el invierno… la Comunidad Valenciana ofrece una gran variedad de arroces que no puedes dejar de probar si vas por allí.

Hay también una empresa valenciana que se dedica a la venta y distribución de tripa natural para embutidos. Casings L. Guerrero, da cobertura a la industria cárnica vendiendo tripa natural para la elaboración de embutidos.