Comarca del Matarraña

LOS PUEBLOS DEL MATARRAÑA

La comarca del Matarraña se comprende de 18 pueblos que por su enclave natural están considerados de los más bonitos pueblos de España y por supuesto de esta comarca ubicada en el Bajo Aragón (Teruel) identificados con La Toscana Española.

La Toscana Española en su comparación con La Toscana (Italia) también lo es, además de por los lugares naturales, por sus viñedos, sus olivos y también por todo el patrimonio cultural.

EMBUTIDOS

La ganadería porcina es uno de los sectores principales en la economía comarcal.

Los embutidos se elaboran a partir de carne de cerdo  embutidos en tripa natural de calidad con las mejores especias.

El jamón con denominación de origen jamón de Teruel es el producto estrella de la zona.

QUESOS

En el Matarraña se elabora un queso con leche de cabra totalmente artesanal.

El pastoreo de arbustos y matorral bajo típico de la vegetación mediterránea es el alimento preferido por las ovejas y cabras

ACEITE

Su aceite de oliva virgen procedente de aceitunas empeltre y alberquina, se produce y envasa en la comarca con denominación de origen.

MELOCOTÓN

Con denominación de origen “Melocotón de Calanda” pertenece al a variedad “amarillo tardío”

Su producción es totalmente artesanal de embolsado individual en Julio y Agosto que protege a la fruta ante cualquier plaga y en perfecto estado para su recolección en septiembre y octubre.

Carnosa y dulce se cultiva en el Matarraña a lo largo de 497 hectáreas de regadío.

ALMENDRAS

El almendro junto con la viña y el olivo forman la economía agraria del Matarraña, mayor en la parte norte.

La variedad Marcona con calidad de reconocimiento mundial y la guara, ferragnés y ferranduel.

Importantísimas y presentes en los dulces de la zona

VINO

Su clima favorece el cultivo de la vid, garnacha blanca, macabeo o chardonnay y también garnacha tinta o tempranillo. Graduación alta pero de calidad. También mistela y vino rancio y con el mosto elaboran el postre “El mostillo”.

LA TRUFAS

También llamadas “oro negro” es una de las riquezas de la zona que se buscan con perros especializados.

La trufa negra de gran valor en la gastronomía de la zona y en el mundo

PASTAS

Todas las pastas tienen que ver con os productos que la tierra les da, las almendras están presentes en todos sus dulces: la tarta de almendra, carquinyols, panellets y guirlatxa turrón típico de navidad, las roscas y las monas de Pascua.

PLATOS TIPICOS

  • Estofado de cordero Ternasco de Aragón
  • Hortereta del huerto
  • Judías con patata y cardo
  • Buñuelos de bacalao
  • Coca de pimientos
  • Tortas de sardina
  • Magro con tomate
  • Cordero a la Pastora
  • Conejo con chocolate

Con tan buen producto y con tan suculentas recetas no nos queda más remedio que visitar la comarca del Matarraña.

SUS PUEBLOS, LOS MÁS BONITOS

 Arens de Lledó /  Beceite /  Calaceite / Cretas /  Fórnoles /  Fuenteespalda / La fresneda / La Portellana / Lledó / Mazaleón / Monroyo / Peñarroya de Tastavins /Ráfales / Torre del Compte / Valderrobres (la capital) / Valdeltormo / Valjunquera.

Después de todo esto, lo que sí que apetece es cogerse un mapa y pensar una ruta para una escapada de unos días por estos pueblos que tanto tienen que ofrecernos, tanto a nivel de patear parajes naturales llenos de belleza como también ir de pueblo en pueblo parando a comer en sus restaurantes donde degustar sus platos más típicos.

En compañía o en solitario, bien merece adentrarse en un mundo de sensaciones en la Comarca del Matarraña.