por innovacion | Ago 22, 2024 | Alimentación, Industria Alimentaria
TRIPA NATURAL DE CALIDAD
Casings L. Guerrero es una empresa productora, distribuidora y de venta de tripa natural para la fabricación de embutidos. Sus productos de tripas de porcino, ovino y bovino son muy valoradas por las distintas aplicaciones en productos cárnicos porque mantienen la esencia natural de las cosas. La industria demanda tripa para toda clase de embutidos y se da cita en el mercado aquellas que son naturales junto con las artificiales.
La tripa artificial no es una mala opción, de hecho culmina la producción a la que no llega la tripa natural, pero es la tripa natural la más deseada precisamente porque no llevan partículas de papel o derivados del petróleo en su composición, de hecho en eso se basa la tripa artificial, que aunque esté testada y aprobada sanitariamente no deja de ser un sustituto y que no convence a los artesanos tradicionales.
En Casings llevan 60 años dedicándose a la elaboración y venta de tripa natural y desde sus inicios y su trayectoria ha sido reconocida por su prestigio en el ámbito nacional e internacional convirtiéndose en una empresa exportadora de tripa natural con producciones regulares a gran número de países. De hecho los embutidos son una muestra gastronómica de cada país y cada uno un potencial cliente.
Al contrario que las tripas naturales, las artificiales a base de celulosa no son comestibles, conviene pelarla antes de su ingesta, lo mismo que los plásticos de las mortadelas y chopeds.
Las tripas naturales son más elásticas y dan un aspecto artesanal y no genera residuos ya que es comestible y ensalza el sabor, de eso lo saben bien los productores de embutidos ibéricos de bellota. Los embutidos tradicionales utilizan la tripa natural la que imprime además el carácter de la tradición.
El proceso de la tripa natural pasa por una limpieza exhaustiva y métodos de conservación en sal, tanto en seco como en salmuera tal y como lo indica la normativa jurídica.
Como en cualquier sector siempre lo natural es signo de tradición y calidad.
Casings L. Guerrero está consolidada en el mercado nacional e internacional después de 50 años de su fundación, combinando la experiencia acumulada con la más innovadora tecnología,
Guerrero Casings ha devenido hoy en día en una gran empresa con gran prestigio a nivel nacional e internacional.
por innovacion | Jun 10, 2024 | Alimentación, Hosteleria, Innovación
MEJORES RESTAURANTES DEL MUNDO
Este pasado 5 de junio fueron declarados como mejores Restaurantes del mundo “Disfrutar” y “Asador Etxebarri” catalán y vasco respectivamente.
Cataluña y País Vasco, con ciudades de gran tradición gastronómica y con muy buenas materias primas. No es de extrañar que de estas comunidades salgan los mejores chefs y un arraigado gusto por el buen comer, la buena cocina y la investigación culinaria.
Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas abrieron hace diez años su restaurante “Disfrutar” después de que El Bulli cerrara sus puertas y en donde ejercieron de jefes de cocina durante los años en que éste era un referente mundial.
Estos tres apasionados se unieron en un proyecto común que daría lugar a un triplete de conocimiento y sabiduría hasta llevar a su restaurante a esta mención.
Apenas se van los comensales de las noche, el restaurante empieza su vorágine a las 9 y el primer ingrediente del día es una reunión todo el equipo.
Junto con el jefe de cocina repasan las reservas y el menú.
Todo ha de estar previsto y preparado, la entrada a las mesas, las explicaciones de los platos, el inicio del trabajo, la rapidez, la elaboración, la preparación de la sala es importante y el reloj va marcando el ritmo.
En su parte baja está la cocina I+D+i, aquí la imaginación y el conocimiento de los productos dan rienda suelta a la elaboración de sabores y texturas, todo es tenido en cuenta y nada parece un disparate porque hay que tener una mente abierta.
También se incorpora a la elaboración de platos el utillaje y platos para servir de diferentes materiales en donde se expresará, como en un lienzo, el plato realizado.
El ingenio es primordial, y es que cuando algo sobresale de lo común, es porque el mimo y el celo ha tocado casa cosa que se hace con pasión.
La mesa es el destino de toda esta creatividad donde la obra se ve terminada y se consume como todo lo bueno, lo efímero.
Los sentidos toman protagonismo, la vista, oído, olfato, gusto y tacto… están presentes, el tiempo, también, en cuanto a servicio y temperatura del plato, servir, frío, caliente o atemperado, no es lo mismo.
Los clientes vienen de todas partes del país y de todas partes del mundo, hay que saludar sin llevar a este acto todo el estrés originado.
El concepto de equipo es primordial, el ambiente creado, cada profesional en su área de trabajo, calidad, seriedad y transparencia como valores en todo lo que hacen.
Desde Casings L. Guerrero no nos queda más que felicitarles por todo lo conseguido.
por innovacion | May 24, 2024 | Alimentación, Industria Alimentaria, Industria cárnica
GUERRERO CASINGS DISTRIBUIDOR
Guerrero Casings es una empresa distribuidora de tripa natural para embutidos.
Producción, distribución y venta de tripa natural de ovino, bovino y porcino es su especialidad con una experiencia de más de 60 años en el mercado que le han valido un gran prestigio a nivel nacional e internacional.
La visión de Guerrero Casings está acorde a los tiempos que corren tratando de innovar siempre con sus productos.
Además tratándose de una empresa de alimentación el control de sanidad es imprescindible para cumplir con los requisitos exigidos por las autoridades sanitarias, y también tratamos de adaptarnos a las nuevas exigencias en materia de medio ambiente, utilizando técnicas innovadoras para proteger el entorno.
La tripa natural, es un producto que identifica a los embutidos de calidad frente a la tripa de plástico.
La tripa natural es la propia del intestino del animal que tras un proceso de curado mediante madejas saladas quedan listas para ser rellenadas por lo que luego dará lugar al embutido concreto.
Depende del animal darán un tipo de tripa más ancho o estrecho, así por ejemplo, las tripas de cerdo son buenas para embutidos más anchos como butifarra, bratwurst, chorizo, morcilla, fuet, etc..
La tripa de oveja son más delgadas y finas ideales para embutidos estrechos o curados como salchicha o longaniza, Frankfurt, longaniza de pascua, etc..
Por último la tripa de vaca o toro son más anchas y son las adecuadas para el embutido de alta calidad crudo y cocido.
Es un modo de hacer artesanal y tradicional, de hecho los embutidos realizados con tripa natural son irregulares mientras que los de tripa artificial son uniformes, sin bultos ni irregularidades.
La tripa natural es comestible, no genera residuos, ensalza el sabor y lo protege, siendo permeable al vapo0r, humo y gases.
La tripa natural es saludable, entre otras tiene:
- Vitamina B12 para producción de glóbulos rojos
- Selenio que es un antioxidante
- Zinc que ayuda a la función inmunitaria y el metabolismo de los carbohidratos
- Calcio
- Hierro
- Fósforo, esencial para tener huesos y dientes sanos.
Los embutidos forman parte de la cultura de un país.
No hay pueblo que no festeje sus fiestas con un mercadillo o puestos donde ofrecer sus embutidos.
Puede decirse que cada Comunidad Autónoma tiene su propio embutido estrella con el que deleitar a paisanos y visitantes.
La gastronomía también resulta ser de un interés turístico que da a los pueblos de España riqueza y nuevas posibilidades.
por innovacion | Mar 12, 2024 | Alimentación, empresas tecnológicas, Industria Alimentaria, Industria cárnica, maquinaria para carnicerías, maquinaría para chacinería
LA FERIA TECNOLOGICA EN ALIMENTACIÓN
Talsa, como empresa de fabricación de máquinas para la industria cárnica de mediana capacidad, estará presente en la Feria Anuga Food Tec.
Anuga Food Tec se ha convertido en una de las Ferias Internacionales más innovadora y exitosa.
Abarca todos los aspectos de la producción de alimentos y bebidas, tecnología de procesos, llenado y envasado, seguridad alimentaria, la digitalización y este 2024 tiene prevista la tecnología medioambiental y energía.
Es una de las ferias más completas y seguramente este año tendremos novedades en Inteligencia artificial volcada en la industria.
Sin duda, es un escaparate al mundo en donde no faltan programas y actividades de eventos y congresos de primer nivel.
Conferencias, foros, charlas, entrega de premios… hacen de sus visitantes y las empresas del sector, un lugar de encuentro e intercambio de ideas y de conocimiento así como de reclutamiento de nuevos clientes.
Alrededor de 1.350 expositores, proveedores globales unidos aquí para mostrar las soluciones que se apuntan para superar los retos que se les presenta a la industria.
Se prevé que más de 40.000 visitantes de unos 150 países asistirán a esta ciudad de Colonia (Alemania) para prestar atención a las nuevas tendencias.
El 86% de los expositores son fabricantes, que como Talsa presentarán sus nuevas máquinas para la industria cárnica de última generación. Un sector que ya ha convertido los procesos manuales en automáticos, aumentando el rendimiento.
Talsa acaba de sacar al mercado novedades en sus Embutidoras F, la K15/30 que mostrará en esta Feria.
Talsa está preparando su stand para atenderos en esta Feria tan emblemática del 19 al 22 de marzo, siempre desde el escaparate de empresa española tecnológica en el sector de maquinaria para la industria.
Y además, sin ninguna duda, Colonia, bien merece una o más visitas.
por innovacion | Jun 8, 2023 | Alimentación, Industria Alimentaria, Industria cárnica
EL FUET
Casa Tarradellas con sus embutidos realizados con tripa natural, como su fuet tradicional y sus pizzas, han conseguido estar en el clamor popular.
Todos sabemos ya el impacto que una buena campaña publicitaria puede hacer en favor de un producto.
En el caso de esta marca, ha sido acercar el producto a la gente, gracias a spots completamente naturales exponiendo la vida misma, situaciones laborales, personales y profesionales con pellizcos de humor, comparándolos con un pellizco de fuet o pizza, que compartido con los amigos o en familia deviene en un momento satisfactorio.
El último con el fontanero que se toma la licencia en casa de una cliente que acaba ofreciéndole una cervecita y pidiéndole que no se corte… da la sensación de que es algo irresistible y lo que no se puede evitar.
Pues… es verdad, el fuet es sufrido para un tentempié o un aperitivo… en los carros de la compra siempre acabamos echando un fuet pensando en que con un fuet en la despensa cualquier visita inesperada puede ser atendida o para completar un plato que no acaba de satisfacer una hora intempestiva, también no falta en el carro una pizza para el día que algo debe acabar bien, o solucionar un día de pereza.
Han conseguido con sus anuncios que prestemos atención al siguiente porque todos tienen un punto doméstico, humano… interesante. ¿Habrá la misma creatividad en el siguiente?. Parece una difícil tarea.
La vorágine de la vida diaria que llevamos queda aplacada en el hogar donde podemos ser nosotros mismos, el calor de compartir con los que importan.
Lograr mantener el interés y la simpatía por sus anuncios durante tanto tiempo es un acierto de la empresa de marketing.
El fuet es un embutido de ir por casa, así que es un embutido informal. Realizado con carne de cerdo es un producto que se consume durante todo el año, es parecido al salchichón pero más estrecho y necesita menos tiempo de curación.
Es más graso y menos especiado que el salchichón y su aspecto viene dado por los hongos, el llamado toad que le da su sabor.
La tripa natural de calidad de cerdo en la que se embute es parte de su sabor y suele cortarse más gordo para el blando y más estrecho el curado.
Siendo un producto de elevado contenido en grasas, proteínas y sal hay que tomarlo con moderación en el marco de una alimentación saludable.
Las tripas donde embutir vienen de empresas especializadas en la producción, distribución y venta de tripa natural de ovino, bovino y porcino, tripa indispensable para la elaboración de un embutido tradicional, artesano y de calidad.
por innovacion | Ene 11, 2023 | Alimentación, Industria Alimentaria, Industria cárnica, maquinaria industria cárnica, maquinaria para embutidos
FABRICACIÓN DE EMBUTIDOS
Talsa es fabricante de maquinaria para la industria cárnica, un conjunto de máquinas de mediana capacidad, necesarias para la fabricación de embutidos.
Las ventas de sus máquinas son destinadas sobre todo a carnicerías. Las máquinas Talsa son un referente de marca y calidad en todo el mundo.
Talsa ha conseguido posicionarse como empresa líder mundial en la Industria Alimentaria, teniendo en su catalogo un conjunto de máquinas destinadas a la fabricación de embutidos.
EMBUTIDORAS
Se puede elegir entre embutidoras con equipamiento estándar o con equipamiento opcional, estas últimas con un embudo curvado para llenar latas/botes con un porcionador.
Su puesta en marcha y parada se hace sin manos, por rodillera mediante un micro interruptor interno y contador en cuadro estanco.
Por lo tanto menor desgaste, y menor ruido, temperatura y consumo eléctrico alargando la vida del aceite, bomba y grupo hidráulico.
AMASADORAS
Amasadora específica para carne picada pudiendo ser utilizada para otros productos alimentarios.
Con equipamiento estándar o exclusivo sistema de palas patentado para un trabajo doble de extracción de la masa del fondo a la superficie por un brazo, mientras el otro realiza el proceso inverso duplicando el rendimiento para amasados tanto rápidos y enérgicos como uniformes y controlados
PICADORAS
Su motor es de alto rendimiento y eficiencia energética, más silencioso, generando menos calor facilitando el picado.
Sus cuchillas de acero de carbono son resistentes y duraderas
CUTTERS
Las cortadoras y mezcladoras TALSA están diseñadas para la producción de carne picada de todo tipo desde producción artesana hasta grandes carnicerías.
Adecuadas también para amplia gama de alimentos como aves, pescados, repostería, queso… para la industria alimentaria, desde texturas gruesas a finas.
MARMITAS
Para cocción automática eléctrica, totalmente en acero inoxidable, pies ajustables de acero, apertura sin esfuerzo, vaciado de seguridad, aislante térmico, grifos de llenado de agua caliente y fría para una cocción homogénea y un control energético.
Todas las máquinas TALSA están realizadas en acero inoxidable. La calidad, la seguridad y la higiene son su apuesta constante y su afán de mejora, resultando de esto un producto actual, robusto y fiable con un precio competitivo.
Los plazos de fabricación son casi inmediatos así como el envío de sus piezas a cualquier parte del mundo mediante transporte urgente a través de su distribución profesional por agentes directos.
Tanto la venta como su servicio postventa está garantizado por una muy buena gestión.