por innovacion | Jul 21, 2023 | empresas tecnológicas, Industria Alimentaria, Industria cárnica, Industriales, Maquinaria, maquinaria industria cárnica, Maquinaria Industrial, maquinaria para carnicerías, maquinaría para chacinería, maquinaria para embutidos, suministros industriales, talsa

Cutter K55s Suprem
Industrial Digital
Nueva serie de cutters Suprem: calidad, innovación, productividad.
Ventajas a un vistazo
- Velocidad de corte muy alta, totalmente variable de 500 hasta 5000 rpm.
- Cuchillas alemanas BE-Maschinenmesser, acero especial KUT de alta resistencia. Mínimo espacio entre todas las cuchillas y la artesa gracias a su gran diámetro central.
- Velocidad de mezclado lenta, variable de 50 a 500 rpm, adelante/atrás.
- Nueva tecnología de reducción de vibraciones a altas revoluciones, colaboración con la Universidad Politécnica UPV.
- Eje de cuchillas simplificado, muy fiable, con rodamientos de alta calidad y retenes para altas revoluciones, garantizados 2 años.
- 4 botones en pantalla para la selección directa de las velocidades de cuchillas y artesa, libremente configurables.
- Tapa transparente antisonora con descenso de seguridad CE de la velocidad de las cuchillas en apertura y vuelta a la velocidad anterior al cerrar.
Equipamiento estándar
- Cabezal de 6 cuchillas desmontable y anillos compensadores para uso con 3.
- Panel de control con gran pantalla táctil digital de 15”, toda la información visualizada simultáneamente y en gran tamaño.
- Tapa de cuchillas motorizada para elevación y descenso sin esfuerzo.
Excelentes resultados profesionales con carnes, verduras, comida vegana/vegetariana, pescados, masas especiales.
Bastidor inox
- Construcción muy robusta, máquina pesada, ± 900 kg.
- Completamente inoxidable: toda la bancada, externa e interna, en acero inoxidable AISI304, así como toda la tornillería y componentes posibles.
- Artesa muy sólida de fundición de acero inoxidable de 90 kg, con borde exterior para evitar derrames de líquidos o masas.
- Baja altura de la artesa, para un uso más cómodo.
- Pies de máquina ajustables, de acero inoxidable, antideslizantes y con amortiguación de vibraciones.
Fácil limpieza
- Junta tapa-artesa desmontable, autoajustable con muelles.
- Rascador de tapa extraíble.
- Artesa inox con tapón de vaciado.
Electricidad y electrónica
- Potentes motores para procesar rápidamente las masas congeladas.
- Dos potencias de motor de cuchillas disponibles.
- Arranque y parada suave de cuchillas y artesa mediante variadores de velocidad electrónicos.
- Alta eficiencia energética clase IE3, con motores ABB de alto rendimiento y variadores de última generación.
- Parada automática de seguridad de las cuchillas.
- Protecciones térmicas de motores.
- Termómetro digital rápido y sensible, con sensor extendido.
- Cuadro eléctrico interior abatible, de fácil acceso, con sistema de control de temperatura.
- Componentes electrónicos/eléctricos de primeras marcas Schneider Electric y ABB.
Software y conexiones externas
- Panel de control con gran pantalla táctil digital Schneider Electric de 15”, toda la información visualizada simultáneamente y en gran tamaño.
- Amplia información sobre controles, alarmas, errores, diagnósticos.
- Software muy avanzado y práctico con numerosas opciones automáticas; intuitivo, fácil de usar.
- Recetas interactivas, pueden almacenarse y ejecutarse directamente en la pantalla.
- Nuevo Talsa EcoCut Power Control para determinar la potencia necesaria en cada momento y conseguir los resultados de corte deseados.
- Soluciones digitales Industria 4.0 para mantenimiento, integración de procesos y soluciones a medida.
- Acceso a servicios y soporte remoto a través de conexión segura a Internet (Router/ethernet o teléfono móvil).
Para más información visita la página Web: https://talsanet.com/es/gama-maquinaria-talsa/cutters/cutter-k55s-suprem/
Descarga el PDF: https://talsanet.com/pdf/Talsa-K55-Cutter-Suprem-Catalogo-ESP.pdf

por innovacion | Jun 14, 2023 | Big data, empresas tecnológicas, Industriales, Innovación

EL PRESENTE DEL FUTURO
La Inteligencia artificial en la industria es un presente científico con muchas ramas en donde la lógica y la computación tratarán de dar soluciones a los problemas aprendiendo del comportamiento humano.
La filosofía y la moral entrarán a formar parte de todo lo que acontezca, y sabiendo que el comportamiento humano parte del bien y del mal, la inteligencia artificial va a tener mucho que ver con la finalidad y el destino de sus creaciones.
Pero en el presente se están ejecutando muchos de los proyectos tratados como ciencia ficción en el pasado por escritores que enriquecieron algunos esbozos científicos en su momento y hoy somos, sencillamente, el presente del futuro.
Estamos viviendo en el futuro de todos aquellos visionarios del pasado.
Los satélites de Marte “Fobos” y “Deimos” se predijo por Julio Verne en “Los viajes de Gulliver escrito 150 años antes y sin aparatos ópticos en el momento.
En su novela Mirando atrás, muy admirada por Erich Fromm, escrita en 1888, Edward Bellamy advierte que los ciudadanos del futuro comprarán sin dinero. Hoy en día ya estamos casi prescindiendo de las tarjetas de pago o de crédito, en favor del pago sin contacto con el teléfono.
Como más conocido, George Orwell en su obra “1984” establece un sistema de control mediante la comunicación para someter a la sociedad y poder prevenir conspiraciones, un paralelismo con las actuales cámaras de seguridad y el espionaje.
El metaverso es ya una realidad que hemos contemplado en muchas películas de ficción. Nos ofrece la posibilidad de crear nuestro propio contenido en donde mezclar el mundo real y el virtual en un espacio único.
Ya se utiliza en Entretenimiento, educación, arte y cultura, en la ciencia donde los experimentos serían muy costosos de llevar a cabo en la vida real, en turismo y por último en las empresas para formación y promoción de productos y servicios.
La industria no se escapa a la Inteligencia artificial (IA) ¿Cómo ayuda ésta a la Industria?
A pesar de que está en continuo desarrollo la IA sirve ya de gran apoyo a los sectores industriales dando mejores rendimientos allí donde se han programado de forma que los accidentes laborales se reducen y es imposible un fallo humano.
Otra ventaja es la resolución de problemas. Dadas las alternativas recogidas, la máquina puede tomar decisiones anticipándose al evento, cuando antes se realizaba mediante monitorización o corrección manual.
Los sistemas de calidad están avanzando considerablemente en este sentido y con el definido como “ojos artificiales” se detectan imperfecciones en las líneas de producción aumentando así también la seguridad.
Esta tecnología va a incrementar sin duda la producción y el rendimiento en todos los sectores que se vayan a aplicar.
Estamos en un momento de transición en el que el desarrollo creativo con las nuevas tecnologías provocan una carrera acelerada hacia nuestro futuro, no sin antes el momento de reflexión necesario para dar el gran salto.
por innovacion | Feb 19, 2021 | Construcción, Decoración, Industriales, Puertas zaguán, trabajos en hierro

HOGAR Y EXTERIORES
El hierro forjado es un material que no pasa de moda, sólido e imperecedero se utiliza en la fabricación de puertas para el hogar y exteriores adaptándose a cualquier estilo.
Es común ver cercas, verjas y vallas en este material para salvaguardar el contorno de un parque, una catedral, un edificio emblemático y también en puertas antiguas de grandes portones combinadas con madera y actualmente también en puertas de zaguán de edificios es muy común ver puertas de este material combinadas con vidrio.
El hecho es que el hierro ha aportado a diferente estilos un sello decorativo, desde la robustez de las puertas medievales cargadas de madera con sus cerrojos y bisagras en hierro, al estilo industrial también conocido como estilo loft, en donde el vidrio combinado con ladrillos tiene como base estructuras como vigas, ventanales y puertas, en hierro.
También el minimalismo ofrece la posibilidad de separar espacios con mamparas de hierro o escaleras para romper la monotonía de figuras y color.
Y también en espacios tradicionales el hierro forjado aporta gran belleza en interiores y exteriores combinando perfectamente con techados de teja y ladrillo visto en las fachadas, así como en las de piedra, dándole un aspecto clásico y sólido.
Además, el hierro puede completar un conjunto decorativo con muchos elementos que le hacen muy atractivo, como por ejemplo un farolillo, un rótulo, una barandilla en un lugar agradable como un patio o sala de estar al aire libre o una puerta de paso personalizada con ornamentos florales, por ejemplo.
Las rejas son otro de los elementos que además para lo que han sido concebidos como es la seguridad también pueden estar en sintonía con e resto de elementos de hierro.
Ferroforma tiene su fábrica en Valencia desde donde atiende pedidos en toda la Comunidad, siendo su fuerte las puertas de zaguán para Comunidades de Vecinos. Además ofrece otros muchos productos en este material o en acero inoxidable, también techados metálicos para garajes o naves comerciales, escaleras, vallas, cercas y trabajos personalizados.
por innovacion | Sep 23, 2020 | Industria Alimentaria, Industria cárnica, Industriales, maquinaria industria cárnica, maquinaria para carnicerías, maquinaría para chacinería, maquinaria para embutidos

AMASADORAS DE CARNE
Muchas de las empresas actuales en España tienen su origen en una pequeña empresa familiar, que después de una dura etapa de reconstrucción del país, trabajaron duro para levantar un negocio.
Talsa lleva ya cuatro generaciones de la familia Belloch que han engrandecido el pequeño taller mecánico fundado en el año 1900 para dar servicio a la industria eléctrica y que se ha convertido en una fábrica con una consolidada estructura industrial para la fabricación de máquinas para la industria cárnica. Toda una gama de máquinas de mediana capacidad para la fabricación de embutidos.
El catálogo de Maquinaria Talsa se concreta en 5 máquinas
Todas las máquinas Talsa han sido diseñadas para permitir un fácil acceso a sus componentes y así permitir un cómodo mantenimiento y limpieza, realizadas en acero inoxidable su construcción es robusta a la vez que sencilla.
Con el tiempo, Talsa ha ido superando con nuevas versiones las máquinas iniciales, su departamento de I+D+i trabaja para el desarrollo de nuevas funcionalidades en función de mejorar el tiempo de trabajo, la seguridad y la higiene.
El diseño 3D por ordenador y su colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia le ha permitido diseñar un nuevo y exclusivo diseño de palas que ha patentado para sus máquinas amasadoras – mezcladoras.
Mucho tiempo ha pasado desde que aquella familia Belloch iniciara su andadura habiéndose convertido en la cuarta generación en una empresa líder a nivel mundial de maquinaria para la industria cárnica.
Su buen hacer y sus desvelos desde la gerencia por cumplir todos los requisitos impuestos por las normativas y los suyos propios de vigilancia de la calidad y de la seguridad, le han llevado a consolidar la firma.
Talsa tiene presencia en el mercado internacional y su web en varios idiomas da servicio privado a sus distribuidores, una herramienta que, sin duda, ha hecho que sus distribuidores dispongan de cualquier pieza y servicio puntual en cualquier punto desde donde opera para sus clientes.
por innovacion | Mar 29, 2020 | Construcción, Industriales, trabajos en hierro

BARANDILLAS Y TALENTO
Todos estamos paralizados viendo únicamente como los sanitarios del país atienden sin descanso y con mucho esfuerzo a todos los tocados por esta pandemia del coronavirus. Los balcones a los que Ferroforma le ha puesto barrotes se llenan de familias para agradecer a los héroes sanitarios todo lo que están haciendo por nosotros. Nunca imaginaron que en esos balcones donde una barandilla de hierro ofrece protección sea escenario de tanto talento improvisado.
Ferroforma es una empresa de fabricación de puertas, barandillas, verjas de hierro forjado y aluminio y cualquier estructura pequeña que en su casa pueda necesitar. En este sentido, Ferroforma tiene una gran experiencia y puede confeccionarle una puerta, barandilla, escalera, un techado para vehículos, etc… a medida y de forma personalizada, desde la más sencilla, a la más compleja de diseño en forja, así que si no encontráis algún ejemplo en su web, podéis poneros en contacto y ellos os atenderán encantados.
A través de su tienda vende los productos que ella misma fabrica sobre todo a particulares y a Comunidades de Vecinos que ya son conocedores de sus puertas y cancelas en hierro, aluminio y acero inoxidable para zaguán, no solo por su stock sino también por el servicio post-venta que ofrece. Importante para las Comunidades es tener una empresa que ofrezca un servicio de reparación y mantenimiento seria y responsable que apuesta por la calidad y cumplimiento de plazos.
Ferroforma le da forma al hierro así que también ha satisfecho a clientes más exigentes con puertas en hierro forjado totalmente personalizadas atendiendo a diseños específicos y barandillas estándar o personalizadas.
Están centrados en su trabajo, en la atención a sus pedidos, a las normas establecidas por el gobierno en estos días de crisis pandémica, sumidos en una tristeza general con esperanza de ver pronto la luz del túnel y comenzar a la vida rutinaria del digno trabajo, del servir los pedidos, de encontrarse con sus clientes.
Es época de agradecimientos a las personas solidarias y esperan que pronto se recupere la economía para contribuir a la felicidad de las familias que por otro lado es imposible sin trabajo.
por innovacion | Nov 28, 2019 | Industriales, Compra venta maquinaria, Mantenimiento máquinas industriales, Maquinaria Industrial

REPARACIÓN MAQUINARIA
RM-Anastasio es una empresa dedicada a la reparación y mantenimiento de maquinaria del sector industrial del metal, plástico y artes gráficas fundamentalmente.
Aunque los talleres tienen su sede en un Polígono Industrial de Valencia, dan servicio en toda España especializada sobre todo en prensas excéntricas e hidráulicas.
El mecanizado y la construcción de piezas para mejorar la producción de las empresas es uno de los pilares de RM-Anastasio.
Para abordar estos trabajos de mantenimiento y reparación de maquinaria pesada se requiere tener personal especializado ya que son trabajos mecánicos que necesitan de mucha experiencia en cuanto al manejo de las máquinas, medición, cálculo, etc..
Las máquinas son indispensables en casi cualquier actividad, de mayor o menor formato y en todas ellas se presentan ocasiones de tener que realizar reparaciones, esto es evidente, pero también sus clientes saben que un buen mantenimiento previene las averías y alarga la vida útil de las máquinas y por lo tanto mejora su amortización.
RM-Anastasio cuenta con 55 años de experiencia y unas instalaciones que le permiten dar servicio de mantenimiento y reparación a empresas de marcas importantes como Toyota, ICH, Desalu, S.L., Yuk, Garcima, Industrias Ochoa… etc… y un total aproximado de 1000 reparaciones anuales. Tienen un reconocido prestigio y son referente en el mercado por la gran capacidad, calidad, rapidez y compromiso con sus clientes.
Reparaciones Mecánicas Anastasio sirve de taller a Maquinaria-Anastasio, que compra y vende maquinaria usada sirviéndose de su filial para reparar y hacer la puesta a punto de las diferentes máquinas. Empresas que cierran o que quieren vender alguna máquina, por ser reemplazada por alguna más moderna, encuentran en RM- Anastasio la oportunidad de un mercado de maquinaria de segunda mano que viene muy bien a otros que empiezan con un gran servicio post-venta garantizado.
En sus instalaciones de 3000 m2 expone unas 800 máquinas dispuestas a empezar a trabajar, quizá entre ellas esté la que anda buscando.