por innovacion | Jul 21, 2023 | empresas tecnológicas, Industria Alimentaria, Industria cárnica, Industriales, Maquinaria, maquinaria industria cárnica, Maquinaria Industrial, maquinaria para carnicerías, maquinaría para chacinería, maquinaria para embutidos, suministros industriales, talsa
Cutter K55s Suprem
Industrial Digital
Nueva serie de cutters Suprem: calidad, innovación, productividad.
Ventajas a un vistazo
- Velocidad de corte muy alta, totalmente variable de 500 hasta 5000 rpm.
- Cuchillas alemanas BE-Maschinenmesser, acero especial KUT de alta resistencia. Mínimo espacio entre todas las cuchillas y la artesa gracias a su gran diámetro central.
- Velocidad de mezclado lenta, variable de 50 a 500 rpm, adelante/atrás.
- Nueva tecnología de reducción de vibraciones a altas revoluciones, colaboración con la Universidad Politécnica UPV.
- Eje de cuchillas simplificado, muy fiable, con rodamientos de alta calidad y retenes para altas revoluciones, garantizados 2 años.
- 4 botones en pantalla para la selección directa de las velocidades de cuchillas y artesa, libremente configurables.
- Tapa transparente antisonora con descenso de seguridad CE de la velocidad de las cuchillas en apertura y vuelta a la velocidad anterior al cerrar.
Equipamiento estándar
- Cabezal de 6 cuchillas desmontable y anillos compensadores para uso con 3.
- Panel de control con gran pantalla táctil digital de 15”, toda la información visualizada simultáneamente y en gran tamaño.
- Tapa de cuchillas motorizada para elevación y descenso sin esfuerzo.
Excelentes resultados profesionales con carnes, verduras, comida vegana/vegetariana, pescados, masas especiales.
Bastidor inox
- Construcción muy robusta, máquina pesada, ± 900 kg.
- Completamente inoxidable: toda la bancada, externa e interna, en acero inoxidable AISI304, así como toda la tornillería y componentes posibles.
- Artesa muy sólida de fundición de acero inoxidable de 90 kg, con borde exterior para evitar derrames de líquidos o masas.
- Baja altura de la artesa, para un uso más cómodo.
- Pies de máquina ajustables, de acero inoxidable, antideslizantes y con amortiguación de vibraciones.
Fácil limpieza
- Junta tapa-artesa desmontable, autoajustable con muelles.
- Rascador de tapa extraíble.
- Artesa inox con tapón de vaciado.
Electricidad y electrónica
- Potentes motores para procesar rápidamente las masas congeladas.
- Dos potencias de motor de cuchillas disponibles.
- Arranque y parada suave de cuchillas y artesa mediante variadores de velocidad electrónicos.
- Alta eficiencia energética clase IE3, con motores ABB de alto rendimiento y variadores de última generación.
- Parada automática de seguridad de las cuchillas.
- Protecciones térmicas de motores.
- Termómetro digital rápido y sensible, con sensor extendido.
- Cuadro eléctrico interior abatible, de fácil acceso, con sistema de control de temperatura.
- Componentes electrónicos/eléctricos de primeras marcas Schneider Electric y ABB.
Software y conexiones externas
- Panel de control con gran pantalla táctil digital Schneider Electric de 15”, toda la información visualizada simultáneamente y en gran tamaño.
- Amplia información sobre controles, alarmas, errores, diagnósticos.
- Software muy avanzado y práctico con numerosas opciones automáticas; intuitivo, fácil de usar.
- Recetas interactivas, pueden almacenarse y ejecutarse directamente en la pantalla.
- Nuevo Talsa EcoCut Power Control para determinar la potencia necesaria en cada momento y conseguir los resultados de corte deseados.
- Soluciones digitales Industria 4.0 para mantenimiento, integración de procesos y soluciones a medida.
- Acceso a servicios y soporte remoto a través de conexión segura a Internet (Router/ethernet o teléfono móvil).
Para más información visita la página Web: https://talsanet.com/es/gama-maquinaria-talsa/cutters/cutter-k55s-suprem/
Descarga el PDF: https://talsanet.com/pdf/Talsa-K55-Cutter-Suprem-Catalogo-ESP.pdf
por innovacion | Mar 23, 2023 | Big data, Compra venta maquinaria, Maquinaria
MOMENTO PARA LA HISTORIA
Estamos viviendo un momento para la historia en cuanto a una transición revolucionaria; la transición digital.
El S. XX nos trajo la primera computadora electrónica y desde entonces el proceso de digitalización no ha parado de innovar comenzando por el desarrollo de computadoras personales.
En el año 2000 la digitalización comenzó a abrirse camino basándose en un argumento introducido por el gobierno como la Tecnología de la Información que trajo mayor uso de Internet y toda la tecnología en todos los sentidos.
En las casas empezamos los más osados empezaron a utilizar la nueva tecnología y a comunicarnos a través de los ordenadores pero sería desarrollado en el mundo empresarial aumentando la conciencia digital.
En la Unión Europea se desarrolló el Mercado único digital con recomendaciones para los países miembros para que gradualmente se fueran integrando en la sociedad.
La transformación digital es irreversible suponiendo un momento histórico para un cambio que afecta a todos los sectores y ámbitos de nuestra vida: cultural, político, social, económico y privado.
En 1969 se crea Internet pero en 1990 fue el punto de partida con la introducción de la World Wide Web (www) que dio alcance y velocidad a las comunicaciones.
De 350 millones de usuarios se pasó a 2000 millones en la primera década del S. XXI.
Los países en desarrollo se están uniendo, siendo actualmente el motor de crecimiento de esta inmensa maquinaria.
Tanto los Organismos Oficiales, como comunidades científicas y medios de información utilizan la red para poner a disposición la información.
Al principio nos parecía cosa de magia poder visitar el Louvre a través de una aplicación en el ordenador sin salir de nuestra habitación. Sin embargo su nacimiento resultó ser un ensayo del Departamento de Defensa de EEUU para enlazar Universidades y centros de tecnología con posibles contratistas.
Son muchos los servicios pero el correo electrónico es ya una realidad inmediata de comunicación, las videoconferencias y los chats ahorran tiempo en desplazamientos y facilitan las agendas.
Potentes traductores que nos permiten la comunicación tanto personal como en las empresas.
Estamos hablando ya de inteligencia artificial (IA) que va a revolucionar las máquinas empleando inteligencia al mecanizado que ya es una realidad incipiente en Medicina con brazos que operan a través de un monitor, los robots que van a hacer parte de nuestro trabajo, de momento.
Los datos se han convertido en la mayor herramienta y todos estos cambios han y tendrán que tener en cuenta todo el cambio cultural que se está dando tanto a nivel cognitivo y conductual.
No tenemos un principio y un fin, si no que estamos en continuo cambio y el exceso de información crea la necesidad de que la sociedad esté formada, sea crítica y sepa filtrar tanta información.
De verdad … lo importante es superado por lo inmediato. Esto debe ser motivo de análisis.
De momento aún hay empresas españolas que no tienen presencia en internet y son reacias a la digitalización. Otras, como Maquinaria Anastasio y su filial Reparaciones Mecánicas Anastasio llevan tiempo teniendo y ofreciendo sus servicios de reparación y venta de maquinaria nueva y de segunda mano por internet, además los datos de sus resultados en las búsquedas de internet, le permiten analizar su mercado y decidir su modelo.